Preguntas
Del 20 De Julio
1- ¿Qué es lo positivo de la llegada de los españoles a nuestro
territorio?
R=/ que
trajeron ganado, cultura idioma y recursos. Fomentaron el valor al oro ya que
los aztecas no sabían que eso era valioso. Trajeron algo de tecnología, intercambio
de productos.
2- ¿Qué papel jugaron los jóvenes en la independencia?
R=/ la revolución ha fomentado la educación popular, la educación para
el pueblo, la educación en cuanto al analfabetismo, en cuanto a las misiones
educativas estamos cumpliendo con el mandato del libertador, el conocimiento
finalmente nos hace libres y ese es el gran trabajo que ha emprendido la revolución.
3- ¿Somos hoy un país independiente?
R=/ Como ser humano si, siempre que lo
desees. Pero como individuo perteneciente a una nación medio corrupta como las
hay en más de medio mundo. Porque depende tu trabajo, tu salud, tu futuro, tus
sueños truncos…etc. del gobierno, la sociedad o lo que quieras llamar, a que
ellos se cumplan. A
no ser que te conviertas en un anacoreta, o que tengas millones de pesos. No
serás independiente. La independencia (libertad) está dentro de uno.
4- Si hoy
hubiera que darse una campaña libertadora. ¿Contra
quien o quienes seria y cuales serian los motivos?
R=/
La corrupción ya que el mal uso o el abuso del
poder público para beneficio personal y privado”, entendiendo que este fenómeno
no se limita a los funcionarios públicos. También se define como el
"conjunto de actitudes y actividades mediante las cuales una persona
transgrede compromisos adquiridos consigo mismo, utilizando los privilegios
otorgados, esos acuerdos tomados, con el objetivo de obtener un beneficio ajeno
al bien común". Por lo general se apunta a los gobernantes o los
funcionarios elegidos o nombrados, que se dedican a aprovechar los recursos del
Estado para enriquecerse.
5-
¿En realidad lo del 20 de julio comenzó por un florero? Argumenta tu respuesta.
R=/ La historia nos dice que todo comenzó con un florero. Era viernes - 20 de
julio y día de
mercado - cuando un criollo fue a pedir prestado un florero. Un acto, en apariencia efímero,
desató en un enfrentamiento entre criollos y españoles y culminó en la
independencia de Colombia.
Sin embargo, hoy en día es claro que lo
que sucedió este día no fue un hecho espontáneo como aquellos que habían
caracterizado la vida política colonial. Fue la consecuencia de varias
circunstancias que sucedieron en cascada y desembocaron en una gran rebelión
del pueblo.
Los criollos tenían razones de fondo, que el 20 de julio se convirtieron en la gota que rebosó la copa. En las juntas realizadas entre 1808 y 1810, a pesar de que los criollos fueron invitados, la representación era mínima: entre 36 peninsulares, había 9 americanos. Esto hizo que los criollos por primera vez pensaran en la posibilidad de acatar un Estado- Nación.
Los criollos tenían razones de fondo, que el 20 de julio se convirtieron en la gota que rebosó la copa. En las juntas realizadas entre 1808 y 1810, a pesar de que los criollos fueron invitados, la representación era mínima: entre 36 peninsulares, había 9 americanos. Esto hizo que los criollos por primera vez pensaran en la posibilidad de acatar un Estado- Nación.
Otro suceso
fue el arresto, el 10 de agosto de 1809, del presidente de la audiencia de
Quito, el Conde Ruiz de Castilla y sus ministros fueron sustituidos por la
junta suprema de gobierno integrada por la elite criolla quiteña. Otra de las
causas fueron los motines de Cartagena, del 22 de mayo de 1810 y los del
Socorro en el 9 de julio del mismo año.
6- ¿Qué provoco
que los criollos protestaran contra el rey?
R=/ Provoco que Los criollos tuvieran razones de
fondo, que el 20 de julio se convirtieron en la gota que rebosó la copa. En las
juntas realizadas entre 1808 y 1810, a pesar de que los criollos fueron
invitados, la representación era mínima: entre 36 peninsulares, había 9
americanos. Esto hizo que los criollos por primera vez pensaran en la
posibilidad de acatar un Estado- Nación.
7- porque crees que los notables criollos
decidieron ejecutar el proyecto del viernes 20 de julio
R=/ yo creo que los notables criollos decidieron ejecutar el
proyecto viernes 20 de julio porque era día de mercado y porque la gente estaba
en la plaza entonces por eso fue un mismo criollo el que fue a pedir el
florero, y además esto era un acto de apariencia efímero.
8- Explicar con sus propias palabras que ocurrió el
20 de julio
R=/ usando como
pretexto un altercado con un comerciante español un
grupo de criollos iniciaron una revolución en la ciudad de Santa Fe contra el orden colonial español. Estos criollos
convocaron un cabildo abierto y redactaron un Acta de Independencia.
9- ¿De haber estado presente en aquellas épocas que
Propondrías para llevar a cabo un acontecimiento
Similar al 20 de julio?
Propondrías para llevar a cabo un acontecimiento
Similar al 20 de julio?
R=/ dialogar antes de actuar y sin violencia porque así no vamos
a llegar a ningún lado.
10- hacer un escrito de 20 renglones en el que se
Exprese su opinión respeto a la independencia de
Colombia y que tan independientes somos en
Realidad.
Exprese su opinión respeto a la independencia de
Colombia y que tan independientes somos en
Realidad.
R=/ que la independencia de Colombia comenzó por un florero ese
día era viernes 20 de julio, era día de mercado cuando de repente llega un
criollo y pide prestado un florero. Esto era acto de apariencia efímero, y esto
desato un enfrentamiento de criollos y españoles además esto fue lo que culmino
la independencia de Colombia. Provoco que Los criollos tuvieran razones de
fondo, que el 20 de julio se convirtieron en la gota que rebosó la copa. En las
juntas realizadas entre 1808 y 1810, a pesar de que los criollos fueron
invitados, la representación era mínima: entre 36 peninsulares, había 9
americanos. Esto hizo que los criollos por primera vez pensaran en la
posibilidad de acatar un Estado- Nación.